El emprendiemiento en el Ecuador

Publicado: 2 agosto, 2010 en Uncategorized

En años recientes el empredimiento ha recibido un interés especial por parte de diversos sectores a nivel mundial, consierándolo como la vía del siglo XXI para el desarrollo de los países. Estudios del GEM(Global Entrepreneurship Monitor ) en el 2004, revelaron que el Ecuador se lo situaba en aquellos tiempos, el tercer país con actividad emprenderora a nivel mundial,pero esto no ha contribuido al desarrollo de nuestro país, esto se debe a diversos factores presente en nuestra cultura.

El emprendimiento en nuestro país es movido por la pobreza presente y esto ocasiona que se visualice el emprendiemiento como una vía de subsitencia y no como vía de bienestar. Generalmete esto se da debido a que los emprendedores son personas con una eduación no acorde al manejo de empresas, ya que su decisión de emprender fue movida por otras razones.

Los emprendedores ecuatorianos crean una economía sostenible, pero no próspera al 100%.Exsiten un gran número de emprendedores en nuestro país, pero éstos son pequeños negocios, generalmente artesanos los cuales no usan tecnología, ni mucha mano de obra, ni mucho menos generan un valor agregado.

Los emprendedores ecuatorianos son hábiles para ubicar oportunidades de negocios. en un futuro se espera que dicho emprendimiento sea manejado de la mejor manera para así poder lograr mejores resultados perdurables en el tiempo.

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Coordinación de Producción Empleoy Competitividad  ha creado un porgrama para apoyar a dichos emprendimientos en nuestro país llamaso» Emprende Ecuador» con el cual se apoya la creación de proyectos innovadores, con potencial crecimientoy con competitividad internacional, que aspire alcanzar los $100.000 en ventas en su primer año.

Para poder acceder a este programa puedes seguir este enlace:

http://www.emprendecuador.ec/portal/

comentarios
  1. MargaritaA! dice:

    WAaaa! JacksonN!! M gUsTa tu BloG!!! tk! 🙂 c t xtrañAa!

  2. RONNY REHPANI dice:

    Lo que el pais necesita son politicas de apoyo al pequeño y mediano productor darle facilidades de credito con el cual pueda desarrollar sus capacidades, esta demostrado que ese segmento de mercado es el mejor pagador de prestamos a nivel de banca de desarrollo y consumo. Con nuevas politicas y apoyo constante ellos sera los nuevos EMPRESARIOS los cuales con otro tipo de mentalidad crearan una fuerza laboral pujante y apegada al humanismo mas no al mercantilismo ya que son personas q vienen paso a paso creciendo y saben lo duro que es alcanzar metas y objetivos. QUIEN NO EMPRENDE ….NO ALCANZA!!!!

    CAP. RONNY REHPANI PADILLA

Deja un comentario